Mié. 03 Septiembre 2025 Actualizado 4:17 pm

photo_5021611381379673511_y.jpg

Venezuela es un pueblo de paz y diálogo, y sabrá defenderse ante cualquier circunstancia, dijo el ministro de Defensa Vladímir Padrino López (Foto: Archivo)
Soberanía y seguridad nacional

FANB neutraliza conspiraciones y zonas grises en la frontera occidental

En un contexto de ofensiva sostenida contra el narcotráfico, el contrabando y las redes criminales con nexos transnacionales, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) presentó un balance del despliegue en la Zona Binacional N.°1 —que abarca Zulia, Táchira y espacios marítimos del occidente del país— como parte de la Operación Relámpago del Catatumbo.

Las acciones incluyen la destrucción de campamentos, laboratorios de explosivos y pistas clandestinas, la incautación de drogas, armas y materiales estratégicos, así como la detención de mercenarios y miembros de organizaciones delictivas.

Ofensiva sostenida contra el eje criminal-conspirador

La FANB mantiene una ofensiva integral y permanente para neutralizar las amenazas que buscan desestabilizar el país a través de la convergencia entre narcotráfico, contrabando, mercenarios y actores políticos externos. Esta estrategia se despliega en todos los dominios con operaciones que combinan inteligencia, patrullaje y ocupación territorial para desarticular campamentos, laboratorios, pistas clandestinas y redes logísticas vinculadas con el delito organizado.

Se trata de una respuesta sistemática y escalonada que rompe la capacidad operativa de dichas estructuras criminales y sus nexos transfronterizos. Cada despliegue integra la FANB con cuerpos policiales, organismos de seguridad y la inteligencia popular, lo que cierra el paso a las economías ilegales que alimentan la violencia y el sabotaje en territorio venezolano.

La continuidad de estas operaciones garantiza que ningún espacio geográfico sea utilizado como plataforma para el crimen organizado ni para agendas conspirativas, mientras se profundiza el control fronterizo y se extiende la vigilancia hacia puertos, carreteras, pasos ilegales y zonas urbanas.

Despliegue territorial: resultados por región

La ofensiva sostenida se expresa en acciones simultáneas y coordinadas en mar, tierra y aire, con datos concretos que revelan la magnitud del despliegue y el impacto sobre las redes criminales y conspirativas. Los reportes de los jefes militares presentados en Caracas al ministro de defensa y vicepresidente de soberanía y paz, Vladímir Padrino López, ofrecieron un balance de cada frente:

Espacio marítimo y fluvial:

  • Patrullaje en el golfo de Venezuela, ríos Catatumbo, Santa Ana y lago de Maracaibo.

  • Destrucción de un semisumergible, 11 lanchas rápidas, 23 motores y 2 bases logísticas utilizadas por narcotraficantes.

  • 64 inspecciones y controles del tráfico marítimo en 504 horas de operación y 3 293 millas náuticas navegadas.

  • Coordinación con la Fuerza Aérea y con la Fuerza de Tarea Conjunta Guajira.

Municipio Jesús María Semprún, Zulia:

  • Neutralización de un laboratorio de explosivos y drones con incautación de 25 radios portátiles, 12 visores nocturnos, 8 impresoras 3D, 30 herramientas industriales; 1 120 dispositivos electrónicos para granadas y 1 232 dispositivos para aletas estabilizadoras; 812 chips electrónicos, 252 detonadores eléctricos, 6 escopetas, 8 fusiles AR-15, 8 fusiles Galil y 6 pistolas 9 mm.

  • Destrucción de 2 campamentos logísticos y 8 embarcaciones artesanales utilizadas para el narcotráfico.

  • Incautación de 31 mil 500 litros de combustible diésel y gran cantidad de municiones.

Región Los Andes: Táchira, Mérida y Trujillo:

  • Despliegue de 15 mil efectivos con unidades aéreas, fluviales y terrestres en 1 045 km. de frontera con Colombia.

  • 8 campamentos destruidos, 15 pistas clandestinas inhabilitadas y 298 detenidos en distintos delitos.

  • Incautación de 1 730 kg. de drogas, 210 kg. de precursores químicos, 3 drones, 28 armas de fuego, 34 armas blancas, 20 kg. de pólvora y 7 mil fulminantes.

  • Captura de 35 mercenarios y 543 ciudadanos solicitados, con decomiso de 304 vehículos y 1 032 motos.

  • Control de 4 puentes internacionales y más de 120 pasos ilegales.

El Vicepresidente sectorial detalló las acciones de la FANB y cuerpos de seguridad en el territorio nacional, destacando los resultados de la Operación Cangrejo 2025.

"Nuestra meta es limpiar todo vestigio de bandas criminales y grupos armados provenientes de Colombia. La FANB está obligada a neutralizar cualquier expresión de violencia que pretenda imponerse en el territorio".

Guyana, Trinidad y el guion de Washington

Las operaciones militares contra el eje criminal-conspirador se desarrollan en un contexto político y mediático donde Venezuela enfrenta una campaña que busca criminalizar el país con el tema del narcotráfico. Esta narrativa, liderada por el gobierno de Estados Unidos y replicada por aliados regionales, pretende presentar Venezuela como un "narcoestado" mientras ignora o silencia las pruebas de la lucha frontal contra estas redes delictivas.

En este marco, Padrino López advirtió sobre los falsos positivos promovidos por Guyana, nación que ha utilizado recientes incidentes fronterizos, como el caso del Cuyuní, para proyectar la imagen de una supuesta agresión venezolana y así reforzar su posición sobre el territorio Esequibo.

"Intentan crear un frente de guerra con comunicados redactados en Washington", denunció el alto oficial, recordando que Guyana actúa en abierta alianza con los intereses corporativos, desconociendo acuerdos históricos como el de Ginebra.

Del mismo modo, Padrino López cuestionó al gobierno de Trinidad y Tobago por prestar su territorio a operaciones y declaraciones que forman parte de esta narrativa hostil, recordando que en recientes desarticulaciones de planes terroristas y de sabotaje en Caracas y en la región oriental se han encontrado armamentos y vínculos con ciudadanos trinitarios, lo que conecta ese país con agendas de desestabilización regional.

El ministro también enmarcó estas agresiones en el escenario global:

"El imperialismo norteamericano ha sembrado guerras en todo el mundo, desafía a China, terceriza conflictos en Europa y patrocina genocidios mientras pretende convertir Venezuela en un objetivo político y mediático", señaló.

Frente a ello, la demostración operativa de la FANB funciona como contraprueba de que Venezuela no solo no es plataforma para el narcotráfico sino que combate de manera sistemática y efectiva las redes criminales que intentan usar su territorio con fines desestabilizadores.

Estrategia militar y política garantiza orden y control institucional

El balance presentado por Padrino López deja claro que Venezuela no es plataforma del narcotráfico ni del crimen organizado, y no cederá ante campañas de desinformación ni agendas desestabilizadoras.

"En nuestro suelo patrio no se siembra, no se produce ni se consume ningún tipo de droga ilícita. Venezuela se respeta", declaró, subrayando que la ofensiva militar continuará hasta limpiar de manera absoluta todo vestigio de bandas criminales, rutas del narcotráfico y campamentos irregulares, tanto en la frontera occidental como en otros puntos estratégicos del país.

El despliegue simultáneo en tierra, mar y aire demuestra que la FANB sostiene una estrategia integral de seguridad y soberanía articulada con otros organismos del Estado y con operaciones paralelas, como Mano de Hierro, para golpear también el contrabando y las economías ilegales que lo financian.

Frente a los intentos de proyectar caos, guerra o violencia en territorio venezolano, la continuidad operativa y la capacidad de respuesta del Estado refuerzan una idea central: en el país hay estabilidad política, control institucional y una determinación de preservar la paz y la integridad territorial ante cualquier amenaza interna o externa.

— Somos un grupo de investigadores independientes dedicados a analizar el proceso de guerra contra Venezuela y sus implicaciones globales. Desde el principio nuestro contenido ha sido de libre uso. Dependemos de donaciones y colaboraciones para sostener este proyecto, si deseas contribuir con Misión Verdad puedes hacerlo aquí<